Nacido en Ibagué, Colombia, en 1956, es PhD en Ciencias Económicas y Sociales con Especialización en Gestión de Empresas por la Universidad de Ginebra, Suiza. Cuenta con un Máster en Administración (M.A) de Tulane University, EE. UU., y un Máster en Gestión Internacional de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Es profesional en Mercadotecnia por la Universidad de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de México. Reconocido por ser el creador del concepto de Etnomarketing, que aborda la dimensión cultural del marketing, ha plasmado su visión en dos libros y múltiples artículos académicos. Su enfoque innovador se extiende a la pedagogía con la creación de ARTEMA (Arte en la enseñanza del marketing), un método propio para la enseñanza de esta disciplina. Defensor del "mercadeo a la colombiana", resalta la importancia del contexto local en la práctica del marketing y ha desarrollado una teoría administrativa centrada en la proximidad para la gestión de micro y pequeñas empresas. En su trayectoria investigativa, ha privilegiado los métodos cualitativos, especialmente los etnográficos, desarrollando "Etnonarravision", un enfoque científico único que fusiona lo cultural, lo narrativo y las imágenes. Sus líneas de investigación abarcan tiendas de barrio, negocios populares, cultura de consumo, comportamiento del consumidor, marketing contextual, mercadeo en micro y pequeñas empresas, y la intersección entre cultura y marketing.